Un poco de escenario
Me ha dado por hacer un poco de escenario para las batallitas.
La cosa ha salido de que Jona compró unos cráteres de GW que hemos estado usando bastante en las partidas de 40K (aparecen en alguno de los informes que he puesto por aquí) y me ha encargado que pinte uno de ellos. Esto me ha recordado que tenía varios proyectos de escenario parados y ya puestos he rescatado alguno de ellos.
La última vez que hice algo de escenario fue hace 4 años y fue cuando aprendí algun que otro truquillo y tambien me di algun que otro trastazo. Queríamos jugar a warhammer en Donosti y necesitabamos escenario y nuestro querido amigo Gorko tuvo la iniciativa necesaria para que nos pusieramos a ello. De aquí se extrae la primera máxima respecto al escenario:
Máxima 1: El escenario es fácil de hacer pero no se hace solo.
Vale, es una perogrullada. Pero ya son muchas veces eso de oir "estaría bien tener un río, que es muy sencillo, lo he visto en la white dwarf" con todo el mundo asintiendo y el río no aparece por ningun lado.
Máxima 2: El escenario solo es facil de hacer si se tiene buenas herramientas y buen material.
pintadas ya pareceran edificios. Así que las
Luego unos toquecillos de hierba estática y musgo y voila. Volviendo a la máxima 2 es imprescindible un pincel gordo y feo para pintar escenario y grandes cantidades de pintura acrílica por lo menos negra, blanca y marrón. No te pongas a pintar con el botecito de Chaos Black de Citadel porque te lo fundes en uno de estos. Lo suyo es tirar de lata de titanlux.
El otro edificio tiene el añadido de las tuberías hechas con pajitas de plástico. Creo que con un poco de decoración extra habría ganado mucho pero quería comprobar si era tan plug&play como me había imaginado.
Tambien he recuperado unas colinas de corcho blanco que empecé y abandoné pero las pondré por aquí cuando las termine.
Por último queda el famoso cráter que inició todo esto. Al final es como pintar cualquier minitaura sencilla pero a mayor escala. Imprimación en negro, capa base de marrón oscuro (aunque en las fotos se vea muy diferente es mismo color de marrón, cosas de la iluminación), pincel seco de gris y blanco para los cráteres y de marrón más claro para el resto. Eso si todo ello con pincel enorme barato de bricolaje.
Etiquetas: escenario
3 comentarios:
Te quedó muy guapo, y encima se llenó literalmente de cadaveres, orcos y marines del caos...je,je,je.
Pues sí, me temo que ese cráter va a ser más bien un cementerio. En todas las batallas hay un combate por la posesion del crater ese como si fuera el objetivo principal. Alguien debería plantearse montar una txosna de fiestas en el crater, se forraría!
Corroboro lo dicho al respecto del sindrome de diogenes. Pero tiene sus ventajillas....
Desde el inico de los tiempos tengo una caja con cosas potencialmente utilizables....Y hacia la tira que no me servian pero hoy por fin me he puesto, estrenando el piso como taller de frikadas y oye, el resultado mola un rato...
he hecho un edificio tipo el tuyo de 40k, y le he metido una cupula pelota de pinpon y un respidaredo salido de dios sabe donde...
y he pintado 2 crateres,que recuerdohaberme comprometido a ello hace ya....
Uno de ellos como lago y el otro como brasas de san juan (a ver quien es el guapo que se tira al suelo ahi dentro...)
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio