dark eldar sin complicaciones
Este post va para Iker, un colega que está currando en Italia y que ha tomado el propósito de año nuevo de ir pintando un ejército eldar oscuro unidad a unidad y no comprar ninguna miniatura nueva hasta no haber pintado lo ya comprado. Se trata de un noble proposito que yo mismo me he hecho varias veces sin poder cumplirlo realmente y me consta haberlo oido tambien por ahí. Todavía no me he encontrado a nadie que lo haya llevado a rajatabla, animo Iker, tu puedes!
Total que como no es un pintor habitual me ha pedido consejo respecto a material y proceso para pintar unos guerreros de cábala eldar oscuro. Aprovecharé esta circunstancia para explicarlo en un post nuevo.
Armadura: El esquema clásico de la armadura que aparece en todas las fotos de whitedwarf y codex es negro con brillos verdes o azules. En mi caso he escogido el azul turquesa. Se empieza por imprimar en negro la miniatura. El negro será parte del acabado final así que hay que asegurarse de que se cubre bien toda la miniatura o repasar la imprimación con una capa de pintura negra.



Piel: todavía más simple. La base se pinta con Rakarth Flesh de citadel que es el oficial para eldar oscuros y por suerte cubre bien el negro de la imprimación. Después un lavado con cuidado con Agrax Earthshade, bien agitado previamente. Y ya está. Si el lavado oscurece mucho la piel se puede repasar las partes más salientes de nuevo con rakarth flesh. (la foto de la izquierda está desvirtuada por la luz, el tono de piel original no es tan blancuzco). No nos molestamos en pintar ojos ni la boca, la propia tinta los marca y a distancia de juego no es relevante.

Dependiendo de lo profundo del relieve puede quedar mejor o peor pero funciona a distacia de juego.
Detalles y adornos: usamos el tono de marron que nos guste para las partes de cuero y luego un lavado con Agrax Earthsahade.
Para los detalles metalicos dorado o plateado (el dorado luce más)
El resultado es éste. No es un acabado para vitrina pero más que suficiente para jugar y bastante más apañado que con pincel seco.