Nagash, ahí es nada...

He aquí una figura mítica donde las haya. El mismísimo Nagash en carne y hueso, bueno, más bien en hueso y punto.
Este personaje del mundo de Warhammer era el no va más de los personajes especiales, tanto que ya no existe como tal. He de reconocer que no me acuerdo muy bien de la historieta que rodea al tipo este. Solo se que tenía su cierto carisma y era ultrapoderoso, con reglas de esas que se les va la olla a los diseñadores del juego.
Tengo entendido que la miniatura de Nagash fue la primera que encargaron a Gary Morley, y por la cual en una entrevista reciente ha pedido perdón (y por su muy irregular trabajo en Blood Bowl). Lo de la entrevista me lo contó Johan y no pongo en duda su saber friki.
A mi no me parece como para pedir perdón. Vale que sea el superpersonaje de los no muertos y que todos los frikis esperen una autentica joya, pero ahí tenemos a Griff Oberwald, que aun no tiene una miniatura digna (ah, que la prim

Pero a mí me gusta. Puede ser por nostalgia o por debilidad pero me resulta chula y ha sido agradable pintarla. Lo peor sin duda la zona de la cintura porque los adornos no están bien marcados y puede que sea lo peor de la miniatura. Esto ha sido un encargo y me pidieron que la pintase a la manera "oficial" así que he copiado que supongo que haría Mike McVey en su día. Esta manera tan colorida de pintar ha caído en desuso pero opino que tiene su punto en las miniaturas de fantasía.
Las calaveritas han sido sencillas y rapidas de pintar. Primero de blanco y luego con un lavado de marrón y detallitos en blanco deslucido.


No me quedaba claro si las manos son de hueso o de carne así que las he pintado en plan mortecino con un base verde clarito e iluminando hacia hueso deslucido, por si resulta que eran de hueso.
Poco más que reseñar. La composición de la foto del templo está hecha con una foto de un escenario que vende Games Workshop. Nuevamente lo uso sin permiso y espero que nadie se ofenda. Total no saco un clavel de este blog. Y ahora me toca a mí pedir perdón porque la composición tira a bastante chapucerilla si uno se fija minimamente.
Etiquetas: fantasy, games workshop, nagash, undead, warhammer